
Que logo te gusta para MAMANÀ
miércoles, 30 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
La lactancia materna NO produce caries
Aquí os dejamos la respuesta del comité de lactancia materna de la Asociación Española de Pediatría:
la causa de la caries dental, puesto que no se hace distinción entre las
diferentes composiciones de la leche materna y artificial, y entre los
diferentes mecanismos de tomarla. Al pecho, el pezón se sitúa al final de la
cavidad bucal, evitando que la leche caiga alrededor de los dientes, a
diferencia de cuando se succiona de una tetina. Sólo tenemos que considerar la
abrumadora mayoría de niños amamantados con dientes sanos para saber que deben
haber otros factores implicados.
3. Kevin Hale, asesor de pediatría
dental de la academia Americana de Pediatría, comenta que "la mayoría de
dentistas y madres lactantes no se llevan muy bien porque los dentistas no
acaban de creerse los estudios científicos que demuestran que la lactancia no
contribuye a la caries." Aunque la leche humana no provoca caries, algunos
estudios han mostrado que puede contribuir a su desarrollo en aquel pequeño
porcentaje de niños que están en la zona de riesgo (por razones hereditarias,
por ejemplo)
4. Según la Academia de Medicina de
la Lactancia, “sería evolutivamente suicida que la leche materna causara caries
porque la selección natural hubiera eliminado los casos más serios. Hay 4.650
especies de mamíferos y todos ellos amamantan a sus crías. La raza humana es la
única con problemas serios de caries”
5. La Liga de La Leche insiste en que "un
pequeño porcentaje de niños amamantados desarrolla caries a pesar de la leche
materna, no por su culpa”, y añade “cuando se plantea el destete, se debería
tener en cuenta las múltiples ventajas de la leche materna frente a la leche
artificial, por lo que se debería respetar la decisión de la madre. En lugar de
proponer un destete por culpa de la caries, el dentista debería investigar la
causa de fondo del problema.”
Comité de LM de la AEP
- La mayoría de los
profesionales sanitarios que dicen estas cosas no suelen estar bien informados
osbre los beneficios de la lactancia prolongada. Se recomienda la lactancia
materna exclusiva durante seis meses, seguida de una combinación de lactancia
materna continua y una alimentación apropiada y adecuada con otros alimentos
hasta que madre e hijo lo estimen necesario. La lactancia materna no tiene
reglas pero si tiene muchísimas ventajas cuanto más tiempo se prolongue. No
existe consenso acerca del momento del destete, ni evidencias científicas que
muestren que a partir de cierto momento existen inconvenientes debidos a la
lactancia prolongada. Aun cuando el niño ya es capaz de recibir otro tipo de
alimentos, la leche materna seguirá siendo su fuente primordial de nutrición
durante los primeros 12 meses. Se convierte en complemento de los alimentos a
partir del segundo año de vida.
la causa de la caries dental, puesto que no se hace distinción entre las
diferentes composiciones de la leche materna y artificial, y entre los
diferentes mecanismos de tomarla. Al pecho, el pezón se sitúa al final de la
cavidad bucal, evitando que la leche caiga alrededor de los dientes, a
diferencia de cuando se succiona de una tetina. Sólo tenemos que considerar la
abrumadora mayoría de niños amamantados con dientes sanos para saber que deben
haber otros factores implicados.
3. Kevin Hale, asesor de pediatría
dental de la academia Americana de Pediatría, comenta que "la mayoría de
dentistas y madres lactantes no se llevan muy bien porque los dentistas no
acaban de creerse los estudios científicos que demuestran que la lactancia no
contribuye a la caries." Aunque la leche humana no provoca caries, algunos
estudios han mostrado que puede contribuir a su desarrollo en aquel pequeño
porcentaje de niños que están en la zona de riesgo (por razones hereditarias,
por ejemplo)
4. Según la Academia de Medicina de
la Lactancia, “sería evolutivamente suicida que la leche materna causara caries
porque la selección natural hubiera eliminado los casos más serios. Hay 4.650
especies de mamíferos y todos ellos amamantan a sus crías. La raza humana es la
única con problemas serios de caries”
5. La Liga de La Leche insiste en que "un
pequeño porcentaje de niños amamantados desarrolla caries a pesar de la leche
materna, no por su culpa”, y añade “cuando se plantea el destete, se debería
tener en cuenta las múltiples ventajas de la leche materna frente a la leche
artificial, por lo que se debería respetar la decisión de la madre. En lugar de
proponer un destete por culpa de la caries, el dentista debería investigar la
causa de fondo del problema.”
—
Un saludo.Comité de LM de la AEP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)